Colombia ha avanzado significativamente en índices de competitividad, en atracción del turismo extranjero y en la oferta de bienes y servicios, y para esto, el programa Colombia Bilingüe del Ministerio de Educación Nacional ha alcanzado metas que en los últimos 10 años no se habían logrado, generar igualdad en el aprendizaje del idioma inglés y mover el indicador de bilingüismo.
Como parte de la meta que se ha trazado el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos de hacer de Colombia el país mejor educado de América Latina en el año 2025, una de las prioridades es lograr que los niños, las niñas y los jóvenes matriculados en colegios oficiales cuenten con la oportunidad de aprender inglés desde pequeños.
Meta central de Colombia Bilingüe 2014-2018:
Estudiantes: en 2014 los resultados de la prueba Saber grado 11°, componente de inglés, indicaban sólo el 1% de los estudiantes en nivel pre intermedio B1. La meta para 2018 es del 8% en B1. Podemos ver el avance en nivel para 2016 a 5.6%, gracias a las estrategias integrales que el programa Colombia Bilingüe viene implementando desde inicios de 2015:
AÑO
|
Sector Oficial
|
2014
|
1%
|
2015
|
3,2%
|
2016
|
5,6%
|
2017
|
6%
|
2018
|
8%
|
El programa Colombia Bilingüe 2014-2018 se ha estructurado con el propósito de fortalecer el aprendizaje del inglés en la educación básica y media. Desde el 2015, se han impulsado las siguientes estrategias focalizadas en Estudiantes, Docentes, Secretarías de Educación e Instituciones Educativas oficiales:
- Formación Docente:
- Programa Formadores Nativos Extranjeros:
Las Instituciones Educativas focalizadas han sido beneficiadas del programa Formadores Nativos Extranjeros desde 2015. Los Extranjeros apoyan a la institución oficial en su labor de formación en inglés de estudiantes y docentes en modelo de co-enseñanza, mediante el cual acompañan al docente de inglés titular en un trabajo colaborativo y de enriquecimiento mutuo. Cada Nativo acompaña entre 4 y 8 grupos de clase de 9° a 11° (3 horas por grupo).
Formadores Nativos Extranjeros
|
2015
|
2016
|
2017
|
Total de Nativos
|
350
|
600
|
520
|
Ciudades de Colombia
|
34
|
46
|
60
|
Docentes
|
1.050
|
1.300
|
1.560
|
Inmersión de docentes con Nativos
|
130
|
165
|
30
|
Total de estudiantes beneficiados
|
98.000
|
176.000
|
124.800
|
Total de colegios oficiales beneficiados
|
150
|
350
|
371
|
Programa Soldados Heridos en Combate (MinDefensa)
|
75
|
80
|
80
|
- Incentivos a Docentes
Con el fin de promover las buenas prácticas de los docentes, mejorar sus niveles de comunicación en inglés y fortalecer las metodologías de enseñanza del idioma, el programa Colombia Bilingüe ha diseñado e implementado la estrategia de Incentivos Docentes, brindando oportunidades de inmersión 100% en inglés, a nivel nacional e internacional a los profesores colombianos. A partir del 2015, se han llevado a cabo inmersiones en el municipio de La Tebaida - Quindío, Estados Unidos, India y el Reino Unido. Adicionalmente, se realizaron talleres de formación para la Implementación del Currículo Sugerido de Inglés y las serie de textos de inglés “English Please” (grados 9, 10 y 11) y “Way to go! (grados 6, 7 y 8).
A continuación, se relacionan las inmersiones e incentivos y el número de docentes beneficiados durante el desarrollo de la estrategia de incentivos:
Incentivos 2015 - 2017
|
No. Docentes Beneficiados
|
La Tebaida - Quindío
|
404
|
Estados Unidos
|
72
|
India
|
74
|
Reino Unido
|
12
|
Premiaciones en la Noche de la Excelencia
|
11
|
Total: 573
|
Docentes: Evaluación y formación
Indicador
|
Total de docentes 2015,2016 y 2017
|
Meta 2018
|
Docentes del sector oficial de inglés evaluados con nivel B2 o superior de acuerdo con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia
|
14%
(2.148 de 15.300 licenciados en lenguas en secundaria, sector oficial)
|
22%
(3.370 de 15.300)
|
Docentes formados en inglés y metodologías de su enseñanza
|
8.221
|
8.000
|
- Talleres para docentes de socialización uso y apropiación de materiales educativos:
El proceso de formación docente para la apropiación e implementación de la serie de textos Way to Go! se configura como un elemento vital para el buen uso y aprovechamiento del material. Es por esto que para el año 2017 se efectuaron dos rondas de talleres de formación para capacitar a 1.280 docentes en el uso y apropiación de los textos, su articulación con el Currículo Sugerido de Inglés y la manera como éstos se pueden implementar efectivamente en el aula de clase.
- Formación a estudiantes
Al mejor estilo de los “Summer Camps” de Estados Unidos, en los que llevan estudiantes a sumergirse en campos de verano lejos de sus familias por un tiempo determinado, en Colombia se realizaron los primeros Campos de inmersión 100% en inglés con estudiantes de colegios oficiales.
Con estrategias como los campos nacionales e internacionales de inmersión en inglés, nunca antes implementadas en colegios oficiales del país, miles de niños no tienen que asistir a colegios privados para aprender el primer idioma más hablado en el mundo, el inglés.
Con esta iniciativa propia del programa Colombia Bilingüe del Ministerio de Educación Nacional, se fortaleció el bilingüismo en Colombia, donde durante 2016, 3.900 jóvenes de grado décimo tuvieron la oportunidad de aprender, practicar y mejorar su nivel de inglés, (3.800 nacionales y 100 internacionales en Estados Unidos).
La estrategia del programa Colombia Bilingüe del Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Federación Cristiana de Jóvenes (YMCA) y la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ), se desarrolló con el fin de alcanzar una de las metas trazadas para el año 2018: que el 8% de estudiantes de grado 11º (32.000 estudiantes) alcancen el nivel de inglés pre intermedio B1.
Campos nacionales de inmersión en inglés – 2016
- Estudiantes beneficiados: 3.800
- Meses de ejecución: Marzo, junio, octubre, noviembre de 2016
- Actividades: Académicas, de libre elección y programas nocturnos
- Acompañantes: Líderes pedagógicos, líderes lúdicos y Formadores Nativos Extranjeros
- Departamentos en los que se llevaron a cabo las inmersiones: Atlántico, Antioquia, Risaralda, Quindío, Tolima, Valle del Cauca, Santander, Cundinamarca.
- Duración: 2 semanas
Campos internacionales de inmersión en inglés -2016
- Estudiantes beneficiados: 100
- Meses de ejecución: Junio-Julio de 2016
- Actividades: Académicas, de libre elección y programas nocturnos
- Estados en los que se llevaron a cabo las inmersiones: Washington, Michigan, Maine, New Hampshire, New Jersey, Tennessee y Atlanta.
- Duración: 2 semanas
- Textos de Inglés Impresos
Los textos de inglés permiten que los jóvenes de colegios oficiales viajen por el mundo a través de las diferentes actividades, conozcan otras culturas, afirmen su identidad nacional y se familiaricen con el mundo global. La distribución de los materiales y recursos didácticos se realizó a 49 entidades territoriales certificadas del país:
- Way to go! Grados 6º,7º,8º: 443.900 textos impresos entregados
- English, Please! Grados 9º,10,º11º: 618.630 textos impresos entregados (ediciones 2015-2016)
- Currículo de Inglés- Transición a 5° de primaria y 6º a 11º
Se desarrolló un Currículo Sugerido de Inglés desde Transición hasta el grado 11, el cual orienta la enseñanza del inglés de los docentes de primaria y de inglés en el sector oficial en su planeación de área, tanto en la formulación de objetivos y metas de aprendizaje, como en la realización de proyectos, actividades, evaluaciones y materiales que sean significativos para sus estudiantes en el aprendizaje del inglés.
Se entregaron 22.000 kits del este Currículo a las 11.500 Instituciones Educativas oficiales del país, con contenidos pedagógicos para que los docentes puedan orientar sus clases de inglés, previa adaptación a sus contextos locales y regionales.
Quiero saber sineste programa tiene algun costo ya q en el municipio de tame departamento de arauca hoy 28 de novienbre del 2018 pasaron inscribiendo y dicen q la maricula vale 69.000 y el curso total 400.000
ResponderEliminarHola, Te puedo dar fe de este curso y pues siendo un curso de ingles esta por un costo muy mínimo y aprendemos todos en casa mi hijo, mi esposo y yo debido a que clases personales para los tres es muy costoso y tengo la facilidad de estar en casa estudiando. Bye!
EliminarÉste programa tiene algún costo
ResponderEliminarNecesito asesoria urgente
ResponderEliminarTiene algún costo este programa
ResponderEliminar